JARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR Logotipo
  • Inicio
  • Productos
    • Producción Jarquifar
    • Importación
      • Lianhua Qingwen Cápsulas
  • Empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Recursos Humanos
  • Contacto
✕
Flucmic Suspensión
11 de julio de 2023
Moxifloxx Sobres
11 de julio de 2023

Melcan 15 mg

Concentración: Cada tableta contiene Meloxicam 15 mg
Melcan
 
  • Meloxicam 15 mg
  • Forma farmacéutica: Tabletas
  • Vía de administración: Oral

Excipientes

Almidón pregelatinizado, Celulosa microcristalina, Croscarmelosa sódica, Dióxido de silicio coloidal, Magnesio estearato, Polivinilpirrolidona, Alcohol etílico 96%.

Indicaciones terapéuticas:

Meloxicam pertenece al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). MELCAN 15 mg está indicado en adultos y niños mayores de 15 años para el tratamiento sintomático de corta duración de las crisis agudas de artrosis (afección crónica degenerativa de las articulaciones); tratamiento sintomático a largo plazo de la artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones, incluyendo habitualmente las de manos y pies, dando lugar a hinchazón y dolor) o espondilitis anquilosante (inflamación que afecta las articulaciones de la columna vertebral).

Dosis:

Siga exactamente las instrucciones de administración de Melcan 15 mg de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La dosis normal es:

Adultos y niños mayores de 15 años: Administrar de media a una tableta de Melcan 15 mg al día (de 7,5 a 15 mg de Meloxicam diarios), según prescripción médica. No sobrepasar la dosis de 15 mg/día.

Pacientes ancianos con artritis reumatoide y/o espondilitis anquilosante: La dosis recomendada para el tratamiento a largo plazo es de 7,5 mg diarios (media tableta).

Reacciones adversas:

Al igual que todos los medicamentos, Melcan 15 mg puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos descritos son:

  • Trastornos de la sangre y del sistema linfático. Frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes): Anemia (disminución de los glóbulos rojos). Poco frecuentes (al menos 1 de cada 1000 pacientes): Alteraciones del recuento celular sanguíneo: leucocitopenia (reducción en el número de leucocitos), trombocitopenia (reducción en el número de plaquetas), agranulocitosis (ausencia de granulocitos).
  • Trastornos en el sistema inmunológico Raros (al menos 1 de cada 10000 pacientes): Reacciones anafilácticas/anafilactoides (alérgicas o similares).
  • Trastornos psiquiátricos Raros: Alteraciones del estado de ánimo, insomnio y pesadillas.
  • Trastornos del sistema nervioso Frecuentes: Sensación de aturdimiento, cefaleas. Poco frecuentes: Vértigos, tinitus (percepción de ruidos anormales), somnolencia. Raros: Confusión.

Interacciones con medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. Si toma simultáneamente medicamentos que alteran la coagulación de la sangre como corticoides, anticoagulantes orales, o antiagregantes plaquetarios del tipo del ácido acetilsalicílico. También debe comentarle la utilización de otros medicamentos que podrían aumentar el riesgo de dichas hemorragias como los corticoides y los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Informe a su médico si está usando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Diuréticos (medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar sal y agua)
  • Medicamentos destinados a disminuir la presión sanguínea
  • Ciclosporina
  • Litio
  • Metotrexato
  • Colestiramina
  • DIU (dispositivos intrauterinos)

Embarazo y Lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento debido a que la administración de medicamentos del tipo Melcan 15 mg se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas / abortos y no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario. En estos casos, la dosis y duración se limitará al mínimo posible. En el tercer trimestre la administración de Melcan 15 mg está contraindicada. Para las pacientes en edad fértil se debe tener en cuenta que los medicamentos del tipo Melcan 15 mg se han asociado con una disminución de la capacidad para concebir. Los antiinflamatorios no esteroideos pasan a la leche materna, por tanto, el meloxicam no se debe administrar a mujeres en fase de lactancia.

Conservación

Mantener a temperatura no mayor de 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Recientes...

10 de octubre de 2023

Rapiflash Tabletas


Leer más
10 de octubre de 2023

Nizoxx 100 mg


Leer más
10 de octubre de 2023

Nizoxx 500 mg


Leer más

DIRECCIÓN


Matriz Cuenca:
Av. Cayambe s/n y Tío Pullo.


Planta Durán:
Km. 6 1/2 Vía Durán Tambo - Fincas Delia Mz. C. Solar 2.


Oficina Quito:
Gaspar de Villaroel y 6 de Diciembre, esq. Condominio Parque Real Bloque Nogal Nº2 Penthouse 102.

TELÉFONO


(+593) 07 28 58 527


Si necesita alguna información,
contacte con: jaquifarecuador@yahoo.com

© Jarquifar Cía. Ltda. 2023