Está indicado como Analgésico, antineurítico y antiinflamatorio. Lumbalgias, cervicalgias, braquialgias, radiculitis, neuropatías periféricas de diversa etiopatogenia; neuralgias faciales, neuralgia del trigémino, neuralgia intercostal, neuralgia herpética, neuropatía alcohólica, neuropatía diabética, síndrome del conducto del carpo, fibromialgia, espondilitis.
Una tableta tres veces al día, preferentemente después de los alimentos, la dosis máxima recomendada es de 3 tabletas al día (equivalente a 150 mg de diclofenaco). Se puede prolongar el tratamiento cuando el médico lo considere necesario. No requieren ajuste de dosis en adultos mayores, pacientes obesos, pacientes con disminución de las funciones hepática o renal leve a moderada.
Trastornos hemáticos y del sistema linfático. Muy raros: Trombocitopenia, leucopenia, anemia hemolítica, anemia aplásica, agranulocitosis.
Trastornos del sistema inmunológico. Frecuencia desconocida: reacciones de hipersensibilidad, como sudoración, taquicardia o reacciones cutáneas como prurito y urticaria. Raros: reacciones de hipersensibilidad como hipotensión, edema, reacciones anafilácticas.
Trastornos psiquiátricos. Raros: desorientación, insomnio, irritaciones psicóticas.
Trastornos del sistema nervioso. Frecuencia desconocida: vértigo, confusión, cefalea, fatiga. Raros: parestesias, trastornos de la sensibilidad, trastornos de la memoria.
El efecto de L-dopa puede reducirse al administrarse concomitantemente con vitamina B6. La eficacia de la vitamina B6 puede disminuir en presencia de antagonistas de la vitamina B6, como isoniazida (INH), cicloserina, penicilamina e hidralazina. Los niveles sanguíneos de vitamina B1, en tratamientos a largo plazo, pueden reducirse con diuréticos de asa, usados en el tratamiento tanto de edema, como de trastornos renales y cardiovasculares, por ejemplo, furosemida.
Embarazo: No debe utilizarse durante el embarazo.
Lactancia: Tiamina, Piridoxina y Cianocobalamina se secretan en la leche materna, pero no se conoce el riesgo de sobredosis para el lactante. Diclofenaco se encuentra en la leche humana en cantidades pequeñas. Por tanto, se recomienda el uso de Diclocomp B Forte para mujeres en lactancia solo si se requiere imperiosamente el tratamiento con un AINE.
Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.