El Albendazol es un carbamato benzimidazólico activo contra una amplia gama de parásitos intestinales y extraintestinales, incluyendo Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Trichuris trichiura, Strongyloides stercoralis y Taenia sp. El Secnidazol es un derivado nitroimidazólico de vida media larga, útil en el tratamiento de las infecciones causadas por Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis y bacterias anaerobias.
En pacientes adultos o con peso mayor a 30kg:
Día 1: una tableta recubierta de 400mg de Albendazol.
Día 2: dos tabletas recubiertas de 1g de secnidazol, en una dosis.
Los más frecuentes trastornos digestivos son náuseas, gastroalgias, modificación del gusto (sabor metálico), glositis, estomatitis. Erupciones (urticaria). Leucopenia moderada y reversible. Las menos frecuentes: vértigos atóxicos y falta de coordinación, parestesias, polineuritis sensitiva motora, dolor abdominal, vómitos, diarreas.
Praziquantel: En sujetos sanos y después de una comida, praziquantel (40 mg/kg) incrementó la concentración plasmática máxima y el área bajo la curva de Albendazol en aproximadamente un 50% en comparación con un grupo de pacientes que recibió Albendazol solo. Otros parámetros de Albendazol no fueron modificados. La farmacocinética de praziquantel no se modificó luego de la coadministración con 400 mg de Albendazol. Cimetidina: Las concentraciones de Albendazol en bilis y el líquido ascítico se incrementaron aproximadamente 2 veces en pacientes con hidatidosis tratados con cimetidina comparados con la administración de Albendazol solo (20 mg/kg/día). Las concentraciones plasmáticas de Albendazol no se modificaron durante las 4 horas posteriores a la administración. Si bien se ha demostrado que dosis única de Albendazol no inhiben el metabolismo de la teofilina, Albendazol induce el citocromo P4501A en hepatocitos humanos. Por lo tanto, se recomienda monitorear las concentraciones plasmáticas de teofilina durante y después del tratamiento con Albendazol. La concentración de Albendazol se ve incrementada además con dexametasona. La concentración de Albendazol se ve disminuída con: carbamacepina y fenitoína.
Embarazo: Contraindicado en el embarazo. Consultar a su médico la toma si el beneficio supera al riesgo.
Lactancia: Contraindicado en la lactancia. Consultar a su médico la toma si el beneficio supera al riesgo.
Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.