JARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR LogotipoJARQUIFAR Logotipo
  • Inicio
  • Productos
    • Producción Jarquifar
    • Importación
      • Lianhua Qingwen Cápsulas
  • Empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Recursos Humanos
  • Contacto
✕
Milfen 1g
1 de agosto de 2023
Zopicloxx 7.5 mg
3 de agosto de 2023

600 Ibuxx Sobres

Concentración: Cada sobre por 2 gramos contiene: Ibuprofeno 600 mg.
Ibux600
 
  • Ibuprofeno 600 mg
  • Forma farmacéutica: Granulado para reconstituir solución oral
  • Vía de administración: Oral

Excipientes

Sucralosa, Sacarosa, Sacarina sódica, Sodio lauril sulfato de sodio, Dióxido de silicio coloidal, Mentol, Sabor menta, Polivinilpirrolidona, Agua Purificada*. *Se evapora durante el proceso.

Indicaciones terapéuticas:

Ibuprofeno pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Este medicamento está indicado para el tratamiento de la fiebre, el tratamiento del dolor de intensidad leve o moderada incluida la migraña, el tratamiento de la artritis (inflamación de las articulaciones, incluyendo habitualmente las de manos y pies, dando lugar a hinchazón y dolor), la artritis reumatoide juvenil, artrosis (trastorno de carácter crónico que ocasiona el daño del cartílago), espondilitis anquilosante (inflamación que afecta las articulaciones de la columna vertebral), inflamación no reumática y la dismenorrea primaria (menstruación dolorosa).

Dosis:

Siga exactamente las instrucciones de administración de Ibuprofeno indicadas por su médico. Su médico le indicará la duración del tratamiento con Ibuprofeno. Ingerir tras disolver el contenido del sobre en aproximadamente medio vaso de agua.
Adultos: En adultos y adolescentes desde 14 a 18 años se tomará un sobre (600 mg de ibuprofeno) cada 6 a 8 horas, dependiendo de la intensidad del cuadro y de la respuesta al tratamiento.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de este medicamento en niños ni en adolescentes menores de 14 años.
Pacientes de edad avanzada: Si tiene más de 60 años, es posible que su médico le recete una dosis más baja de lo habitual. Si es así, sólo podrá aumentarse la dosis una vez que su médico haya comprobado que tolera bien el medicamento

Reacciones adversas:

Los efectos adversos de los medicamentos como ibuprofeno son más comunes en personas mayores de 65 años. La incidencia de efectos adversos es menor en tratamientos cortos y si la dosis diaria está por debajo de la dosis máxima recomendada. Los efectos adversos más frecuentes que ocurren con los medicamentos como ibuprofeno son los gastrointestinales: úlceras pépticas, hemorragias digestivas, perforaciones (en algunos casos mortales), especialmente en los pacientes de edad avanzada. También se han observado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, ardor de estómago, dolor abdominal, sangre en heces, vómito de sangre, aftas bucales, empeoramiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Menos frecuentemente se ha observado la aparición de gastritis.
Debido a que la administración de medicamentos del tipo Ibuprofeno se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario. En estos casos la dosis y duración se limitará al mínimo posible.

Interacciones con medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Los medicamentos citados a continuación pueden interferir y, por tanto, no deben tomarse junto con Ibuprofeno sin antes consultar a su médico: medicamentos anti-coagulantes (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, warfarina, ticlopidina), medicamentos contra la hipertensión arterial (inhibidores de la ECA, por ejemplo, captopril, betabloqueantes, antagonistas de la angiotensina II), baclofeno (utilizado para tratar las contracciones involuntarias y persistentes de algún músculo). Metotrexato (para tratar el cáncer y enfermedades inflamatorias.

Embarazo y Lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. No se debe tomar ibuprofeno durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre. Aunque sólo pasan pequeñas cantidades del medicamento a la leche materna, se recomienda no tomar ibuprofeno por períodos prolongados durante la lactancia. Por ello, si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico.

Conservación

Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Recientes...

10 de octubre de 2023

Rapiflash Tabletas


Leer más
10 de octubre de 2023

Nizoxx 100 mg


Leer más
10 de octubre de 2023

Nizoxx 500 mg


Leer más

DIRECCIÓN


Matriz Cuenca:
Av. Cayambe s/n y Tío Pullo.


Planta Durán:
Km. 6 1/2 Vía Durán Tambo - Fincas Delia Mz. C. Solar 2.


Oficina Quito:
Gaspar de Villaroel y 6 de Diciembre, esq. Condominio Parque Real Bloque Nogal Nº2 Penthouse 102.

TELÉFONO


(+593) 07 28 58 527


Si necesita alguna información,
contacte con: jaquifarecuador@yahoo.com

© Jarquifar Cía. Ltda. 2023