Tratamiento preventivo de la anemia por deficiencia de hierro, ácido fólico. Para prevención y tratamiento de las necesidades orgánicas de calcio, donde los requerimientos son especialmente altos como adolescencia, menopausia; postmenopausia, embarazo y lactancia.
La posología será establecida por el médico según el proceso a tratar y las características del paciente. Como orientación, se sugiere administrar 1 a 2 cápsulas por día, antes de las comidas.
Las reacciones adversas debidas al hierro suelen ser transitorias y ocasionalmente pueden presentarse pirosis, náuseas, vómitos, malestar gástrico, constipación y diarrea. Es usual la presentación de heces oscuras. El Ácido Fólico generalmente se tolera bien. En raras ocasiones se han observado reacciones alérgicas (broncoespasmo, eritema, fiebre, rash dérmico o picazón) y trastornos gastrointestinales. La administración de Ácido Fólico a pacientes epilépticos, especialmente en niños, puede agravar la severidad y frecuencia de crisis convulsivas. Generalmente el Citrato de Calcio y la Vitamina D son bien tolerados y no presentan reacciones adversas, sin embargo, se pueden presentar estreñimiento, mareos, diarrea, dolor de cabeza y pérdida de apetito.
Las sustancias que contienen calcio y magnesio, incluidos antiácidos, suplementos minerales , bicarbonatos, carbonatos, oxalatos o fosfatos, té, café, huevos, leche, pan con granos enteros, cereales y fibras dietarias, pueden disminuir la absorción del hierro mediante la formación de complejos insolubles. Por lo tanto, se recomienda administrar Natal Megavit horas antes de los productos mencionados. En pacientes que requieran tratamiento con tetraciclinas o trientina, administrar Natal Megavit por lo menos 2 a 3 horas después de administradas estas drogas.
Embarazo: Categoría C. No se han realizado estudios controlados en mujeres embarazadas, por lo que el medicamento deberá administrarse si el beneficio potencial supera el riesgo. El hierro, el ácido fólico, atraviesan la barrera placentaria.
Lactancia: No se ha establecido la seguridad y eficacia de este producto durante la lactancia.
Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.