Tratamiento del dolor ligero/moderado o fiebres (cefaleas, mialgias, dolor de espalda, dolor dental, dismenorrea, molestias asociadas a los resfriados o gripe, etc.).
Adultos y adolescentes > 12 años: 325-650 mg por vía oral cada 4-6 horas. Alternativamente, 1.000 mg, 1-2 veces al día. No deben sobrepasarse dosis de más de 1g de golpe o más de 4g al día.
Niños de < 12 años: 10-15 mg/kg. La dosis máxima recomendada no debe exceder 60 mg/kg/día.
El paracetamol es hepatotóxico, aunque en la mayor parte de las ocasiones esta toxicidad es el resultado de una sobredosis o de dosis excesivas administradas crónicamente. La hepatotoxicidad inducida por el paracetamol se manifiesta como necrosis hepática, ictericia, hemorragias, y encefalopatía. Después de una sobredosis, las lesiones hepáticas se manifiestan a los 2 o 3 días. En las 2-3 horas después de la sobredosis se observan náuseas/vómitos, anorexia, y dolor abdominal con elevación de las enzimas hepáticas.
Los antiácidos y la comida retrasan / disminuyen la absorción oral de paracetamol. Las fenotiazinas interfieren con el centro termorregulador, con lo que su uso concomitante con el paracetamol puede ocasionar hipotermia. Los agentes que inhiben el sistema enzimático CYP2E1 o CYP1A2 pueden, en principio, reducir el riesgo de hepatotoxicidad.
Embarazo: una gran cantidad de datas en mujeres embarazadas indican que no se producen malformaciones ni toxicidad feto/neonatal. Paracetamol puede tomarse durante el embarazo si clínicamente es necesario, aunque debe utilizarse la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible.
Lactancia: tras la administración oral, el paracetamol se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. No se han producido comunicaciones de efectos adversos en lactantes. Por lo tanto, paracetamol puede utilizarse en mujeres en periodo de lactancia.
Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.