Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursen con dolor leve o moderado, fiebre, tos improductiva, congestión y secreción nasal en adultos y adolescentes.
Adultos: 1 Tableta cada 6 u 8 horas según necesidad (3 o 4 veces al día). No sobrepasar 4 tomas al día. Adolescentes entre 12 y 18 años: 1 Tableta cada 6 u 8 horas según necesidad. No sobrepasar 4 tomas al día. Población Pediátrica: Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento, debido a la dosis de sus principios activos. Pacientes con insuficiencia hepática: En caso de insuficiencia hepática no se excederá de 4 tabletas, 2g de paracetamol y el intervalo mínimo entre dosis será de 8 horas. Pacientes con insuficiencia renal: En caso de insuficiencia renal administrar 1 tableta cada 6-8 horas.
En muy pocas ocasiones se ha relacionado la incidencia de reacciones cutáneas graves, como el síndrome de Stevens-Johnson y el síndrome de Lyell con el uso de acetilcisteína. En caso de cambios en la mucosa o en la piel, se debe procurar asistencia médica de manera inmediata, y se debe interrumpir la administración del medicamento. Su uso se debe supervisar en pacientes con asma bronquial y en pacientes con úlceras recurrentes. La administración de acetilcisteína, en especial al inicio del tratamiento, puede generar licuación y, por consiguiente, aumentar el volumen de secreciones bronquiales. En caso de que el paciente sea incapaz de expectorar suficiente moco, se deberán aplicar medidas apropiadas (drenaje postural y medidas de aspiración).
Paracetamol: trastornos del sistema inmunológico es poco frecuente reacciones anafilácticas e hipersensibilidad, a nivel de trastornos de la piel y del tejido subcutáneo también es poco frecuente la urticaria y rash prurítico.
Fenilefrina: trastornos cardiacos como infarto del miocardio, arritmia ventricular, dolor precordial o malestar, bradicardia grave, aumento del trabajo cardiaco por incremento de la resistencia arterial periférica. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos como edema pulmonar (a dosis elevadas generalmente o en individuos susceptibles), disnea. Trastornos del sistema nervioso: inquietud, ansiedad, nerviosismo, debilidad, mareo.
Clorfeniramina: trastornos del sistema nervioso como depresión del SNC con efectos como ligera somnolencia, mareo y debilidad muscular. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: sequedad de nariz y garganta, espesamiento de las mucosidades.
Dextrometorfano: trastornos del sistema nervioso donde se ha notificado que en algunos casos se ha producido somnolencia, mareo, vértigo y más, raramente confusión mental y dolor de cabeza. Trastornos del sistema inmunitario: hipersensibilidad y reacción anafiláctica.
Embarazo: Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Lactancia:
Paracetamol: El Paracetamol se excreta por la leche materna pero no en una cantidad clínicamente significativa.
Fenilefrina: La información es limitada en cuanto a la excreción de Fenilefrina en leche materna humana o animal. Un riesgo para el lactante no puede ser descartado.
Clorfeniramina: Dado que en la leche materna se excretan pequeñas cantidades de antihistamínicos, existe riesgo de que se produzcan en el año efectos adversos como excitación no habitual y la Clorfeniramina puede inhibir la lactancia debido a sus acciones anticolinérgicas.
Dextrometorfano: No se dispone de datos sobre la excreción de Dextrometorfano por la leche materna, sin embargo, la evidencia científica sugiere que plantea un riesgo mínimo para el niño cuando se utiliza durante la lactancia.
Mantener en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica, no recomiende este tratamiento a otra persona. Conservar a temperatura no mayor a 30°C. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.